PREGUNTAS FRECUENTES

¿Tienes dudas? Estas son las preguntas más frecuentes que recibimos en relación a Proyecto Columna y nuestros Programas:

TENGO UNA LESIÓN DE COLUMNA Y UN CUADRO DE DOLOR CRÓNICO Y NO SÉ POR DÓNDE EMPEZAR NI QUÉ HACER PARA RESOLVERLO.

Antes que nada, ¡hola 👋🏻! Soy Nacho, y todas las respuestas que vas a leer están escritas personalmente por mi. Si estás atravesando por un cuadro de dolor crónico como consecuencia de una lesión de columna lo primero que yo te recomiendo que hagas es que te informes y te capacites. Parece una pavada, pero lo que la mayoría de las personas que se lastiman no entienden es que la información es una parte fundamental de cualquier proceso de recuperación, porque mientras más y mejor informado/a estés, mejores van a ser las decisiones que vas a tomar. Tu lesión es algo con lo que vas a tener que convivir por el resto de tu vida, así que es fundamental que la entiendas y que sepas, no solo lo que te está pasando, sino lo que deberías estar haciendo para resolverlo.


En este sentido lo primero que te recomiendo es que hagas clic en el botón de abajo para leer la información que nosotros tenemos publicada en esta web:

Lo segundo que te recomiendo es que compres mi libro. La versión digital está a solo $9.99 y es una inversión que te va a sumar muchísimo para entender tu lesión y los motivos por los cuáles la única forma de recuperarla es a través del movimiento.

Independientemente de dónde y cómo lo hagas, no escatimes en tu búsqueda de información y en el material al que recurrís para aprender y educarte acerca de lo que te pasa. Te GARANTIZO que mientras mejor informado estés, mejores van a ser tus chances de recuperarte y de volver a una vida normal y sin dolor.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA EMPEZAR A ENTRENAR CON LA APP?

Si lo que tienes es una lesión mecánica de columna (ej: hernia, discopatía degenerativa, etc.) el único requisito para empezar es que te hayas convencido de que lo que necesitas para recuperarte y dejar atrás el dolor es moverte y entrenar. El tipo de lesión que tengas o el grado de "gravedad" que te hayan dicho que reviste no afecta en nada tu capacidad para empezar a moverte para resolver el problema. La única pregunta que tienes que responder es si te sientes preparado/a y listo/a para enfrentar un proceso de reconstrucción de tu cuerpo que va a demandar de mucha disciplina y de un compromiso inquebrantable con un programa de ejercicio diseñado para transformar la capacidad funcional de todos los músculos y estructuras que mueven tu cuerpo.


Si crees que estás listo para asumir ese compromiso con tu salud, entonces estás listo/a para empezar. De todo el resto nos vamos a ocupar nosotros.

¿LA APP CONTEMPLA LA CONDICIÓN FÍSICA Y EL TIPO DE LESIÓN DE CADA PERSONA?

Por supuesto que sí. El programa con el que vas a entrenar se va a cargar en tu perfil en función de tu condición física actual, de la sintomatología que esté expresando tu lesión, y también de las cosas que tu cuadro de dolor te permitan hacer. Si estás con mucho dolor o si no tienes experiencia entrenando tus primeras semanas (o incluso meses) van a ser de intensidad leve a moderada, con ejercicios simples y seguros que están pensados para empezar a construir las bases del cuerpo que vas a necesitar para poder recuperarte y moverte con libertad. En la medida en que empieces a progresar y empieces a sentirte mejor, la intensidad y complejidad de las sesiones va a ir aumentando para acompañar tu progreso y asegurarnos que nunca te estanques ni dejes de mejorar.

¿PUEDO EMPEZAR A ENTRENAR SI ESTOY CON MUCHO DOLOR?

No solo puedes empezar, sino que deberías hacerlo. El reposo y la inactividad lo único que van a hacer es seguir debilitando tu cuerpo y empeorando tu condición. El primer nivel de nuestro Programa es un nivel muy básico que considera a alumnos que incluso se encuentran atravesando por fases agudas de dolor. Si bien parece contra-intuitivo, te garantizo que empezar a moverte y a entrenar es algo que te va a ayudar a sentirte mejor y lo que va a hacer que con el paso del tiempo las molestias y el dolor cedan.

¿QUÉ PASA SI HAY ALGO QUE NO PUEDO HACER?

No vas a estar nunca forzado a hacer nada que no puedas. En caso de que haya algo que no puedas hacer, nosotros nos vamos a encargar de adaptar el Programa a lo que específicamente determinemos que es mejor para ti y tu caso individual. A través de nuestra app vas a tener un canal de comunicación directa con nosotros para dejarnos feedback e indicarnos si hay algún ejercicio o movimiento que tu lesión no te permite hacer.

MI MEDICO ME PROHIBIÓ ENTRENAR Y ME DIJO QUE ME TENGO QUE OPERAR; ¿QUE HAGO?

Si bien existen casos de lesiones o patologías que son quirúrgicas, la realidad es que en la gran mayoría de casos de dolores lumbares no específicos o de hernias la cirugía no es necesaria. Salvo un caso extremo, una cirugía debería ser un ULTIMO RECURSO, algo a lo que se recurre cuando todo el resto falló. Si tu caso es un caso típico de hernia de disco o de dolor crónico sin algo más serio, mi consejo es que no te operes sin antes haber intentado algún tipo de rehabilitación a través del ejercicio y el movimiento (sea con nosotros o con alguien más).


En caso de que decidas operarte, es muy importante que entiendas que las cirugías no hacen nada para resolver el problema de fondo que te provocó la lesión. En el mejor de los casos (y solo si tienes suerte), la cirugía lo que va a hacer es tratar los síntomas y bajar el nivel de dolor, pero si te quedas solamente con eso y no haces nada para resolver el problema real, lo más probable es que con el tiempo el dolor y tus problemas vuelvan a aparecer. Si decides operarte es muy importante que una vez que te den el alta empieces a preparar a tu cuerpo para prevenir que el dolor regrese.

¿EN CUÁNTO TIEMPO ME VOY A CURAR?

La gran mayoría de las cuestiones estructurales que derivan en cuadros de dolor crónico a nivel de la columna son cosas que no se curan, al menos no en el sentido tradicional de la palabra. Tomemos una hernia por ejemplo. Si bien una hernia extruida o secuestrada puede reabsorberse por el organismo, los discos intervertebrales no se regeneran, lo cual significa que por más que el material extruido del núcleo puede desaparecer, la fisura del disco va a seguir estando siempre allí. Esto sucede con todas las condiciones que son degenerativas y que son consecuencia del paso del tiempo.


Mi consejo es que dejes de pensar en curarte, porque eso no va a suceder. Si quieres tener éxito en tu proceso de recuperación es importante que aceptes tu realidad y que entiendas que a lo máximo que puedes aspirar es a darle a tu cuerpo las herramientas de fuerza y movilidad que necesita para poder convivir con esa lesión sin que limite tu capacidad para moverte y sin que genere molestias ni dolor. Esto es lo que hice yo para recuperarme y lo que te vamos a ayudar a hacer en Proyecto Columna a través de nuestra app.


El tiempo que nos va a tomar hacer que el dolor desaparezca por completo es imposible de predecir. Lo que sí te puedo garantizar con 100% de certeza es que apenas empieces a moverte y a ejercitar tu sensación de bienestar general va a mejorar de manera drástica y el optimismo renovado con el que vas a empezar cada día es algo que te va a ayudar a mejorar de forma dramática tu calidad de vida actual.

¿CUÁNTOS DIAS POR SEMANA VOY A TENER QUE ENTRENAR?

Nuestro Programa contempla 3 sesiones de entrenamiento semanales + 1 sesión de descanso activo que se programa siempre para los días domingo. Esto significa que durante la semana vas a tener 3 sesiones de entrenamiento de fuerza y acondicionamiento físico que vas a tener que hacer o en tu casa o en el gimnasio en el que entrenes. Tanto las sesiones de entrenamiento de gimnasio como el descanso activo que vamos a cargar cada semana en tu perfil de la app van a depender de tu nivel, de tu progreso y de las cosas que tu cuerpo y tu condición física actual nos permitan hacer.


Adicionalmente a las 3 sesiones de gimnasio también ofrecemos a todos nuestros alumnos una variedad de actividades complementarias (principalmente asociadas al entrenamiento de la flexibilidad y la movilidad) que son opcionales y que se pueden realizar en los días libres para complementar los trabajos principales de acondicionamiento.

¿QUÉ PASA SI EL DOLOR LIMITA MI CAPACIDAD PARA ENTRENAR?

Esto es algo que podría pasar si el dolor producido por la lesión es muy agudo ylimita de manera excesiva el movimiento. Y de hecho, es normal. Pero no te preocupes, porque nuestro Programa te va a ayudar a mantenerte en movimiento de forma simple y segura incluso en fases muy agudas de dolor. Obviamente, en estos casos, el Programa en lo que se enfoca es en trabajos muy simples de movilidad, pensados específicamente en atacar los síntomas de dolor para tratar de devolverle al cuerpo la capacidad de moverse y poder volver a entrenar con normalidad.


Es importante que entiendas que NADA le hace más daño a tu cuerpo que el reposo absoluto. No moverte es la mejor forma de garantizar que tu cuadro empeore y se agrave, así que independientemente de cuanto duela, siempre hay que buscar formas seguras de mantener al cuerpo activo.

¿VOY A CONTAR CON ALGÚN TIPO DE SEGUIMIENTO O DE APOYO?

¡Por supuesto! Tenemos un equipo de Coaches que se encarga de supervisar diariamente todo lo que nuestros alumnos hacen y su progreso en los programas que tienen asignados. Nuestra app también tiene incorporado un canal de chat que funciona en tiempo real y que te va a permitir mantenerte en contacto directo con nosotros para hacernos preguntas y consultas.


También tenemos una sección en Foro Columna exclusiva para todos los alumnos que entrenan con nuestra app. Se trata de un espacio pensado no solo para dejar consultas, sino también para tener la posibilidad de compartir experiencias con el resto de los usuarios y suscriptores de Proyecto Columna.

¿QUE VOY A NECESITAR PARA TENER RESULTADOS?

Lo único que vas a necesitar es disciplina para ser constante y cumplir con las sesiones de entrenamiento de tu programa. Recuperarse de una lesión de columna implica un compromiso con un proceso que es largo y que dura toda la vida. Para que tu cuerpo se adapte y cambie es fundamental que los estímulos de ejercicio se sostengan de forma constante en el tiempo. De todo el resto de las cosas no te vas a tener que preocupar porque nos vamos a encargar nosotros.


Piensa en tu proceso de recuperación cómo si fuera una cuenta de ahorros en un banco. Cada vez que cumples con una sesión de tu programa lo que estás haciendo es un depósito de $ en esa cuenta. Mientras más entrenes, más $ vas a acumular en esa cuenta de ahorro, por lo tanto tu objetivo de cada semana debería ser no desperdiciar ninguna oportunidad de hacer un depósito en esa cuenta, porque mientras más depósitos hagas, más "rico" vas a ser.

¿COMO SON LOS PASOS PARA EMPEZAR?

Lo primero que tienes que hacer es descargarte nuestra app

Una vez que hayas instalado nuestra app en tu celular y hayas completado el registro de tu usuario tienes que suscribirte a Proyecto Columna para que podamos empezar a cargar tus programas y sesiones:

SOY DE ARGENTINA, ¿PUEDO SUSCRIBIRME EN PESOS?

No, Proyecto Columna es una app global y la suscripción está únicamente disponible en dólares. Lo único que ofrecemos en pesos a alumnos de Argentina son las suscripciones a programas personalizados, ya sean a distancia o presenciales en Olivos.

TENGO DUDAS Y NO SÉ SI ESTE PROGRAMA ES PARA MÍ, ¿QUÉ PUEDO HACER?

Si después de leer toda la información que tenemos publicada y las respuesta a todas estas preguntas todavía tienes dudas, lo mejor que puedas hacer es agendar una consulta 1 a 1 por videollamada conmigo. La consulta me va a dar a mí la oportunidad de contarte mejor qué es lo que hacemos y cómo funciona nuestro Programa, y te va a dar a ti la chance de hacerme todas las preguntas y consultas que sientas que necesitas hacer para terminar de dar el salto.


La consulta 1 a 1 conmigo tiene un costo, pero lo que abones se va a tomar a créditode cualquier programa que decidas empezar con nosotros. Creo que si tienes dudas, agendar una consulta conmigo es una gran idea y una excelente inversión.

TUS COMPRAS SON

100% SEGURAS

TUS COMPRAS SON 100% SEGURAS

¿Te gusta lo que ofrecemos? Podés comprar con tranquilidad porque nosotros confiamos en SHOPIFY ®, la plataforma de e-commerce más reconocida del mundo, y también la más segura.

(*) Haz clic en cualquiera de las imágenes para ver los informes de cumplimiento de Shopify: